- Detalles
- Visitas: 346
Nombre común: lechetrezna de Turín
Familia: Euphorbiaceae
Floración: abril-junio
Distribucion en las islas: F L
Origen: NP
Características: planta anual, con tallos erectos o ascendentes de hasta 30 cm. Hojas oblanceoladas, acuminadas y enteras. Los ciatios distribuidos en pleocasios con 3-5 radios. Los ciatios con nectarios de amarillentos a rojizos, con 2 apendices en forma de cuernecillos largos. Los frutos son tricocas redondeados. Semillas de 2 mm, ovadas, grises, reticuladas.
Hábitat y localización: en zonas antropizadas, bordes de caminos, suelos improductivos. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Baleares, Bulgaria, Corse, Cyprus, Czechoslovakia, East Aegean Is., France, Germany, Greece, Hungary, Italy, Kriti, Krym, North Caucasus, Portugal, Romania, Spain, Switzerland, Turkey, Turkey-in-Europe, Ukraine, Yugoslavia.
Características: planta anual, con tallos erectos o ascendentes de hasta 30 cm. Hojas oblanceoladas, acuminadas y enteras. Los ciatios distribuidos en pleocasios con 3-5 radios. Los ciatios con nectarios de amarillentos a rojizos, con 2 apendices en forma de cuernecillos largos. Los frutos son tricocas redondeados. Semillas de 2 mm, ovadas, grises, reticuladas.
Hábitat y localización: en zonas antropizadas, bordes de caminos, suelos improductivos. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Baleares, Bulgaria, Corse, Cyprus, Czechoslovakia, East Aegean Is., France, Germany, Greece, Hungary, Italy, Kriti, Krym, North Caucasus, Portugal, Romania, Spain, Switzerland, Turkey, Turkey-in-Europe, Ukraine, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Flora Pedemontana 1: 287. 1785.
- L'Euphorbia taurinensis All. (E. graeca Boiss. et Sprun.) a Cabrera. Butlletí de la Institució Catalana de Historia Natural, Vol 37, págs.: 84-86. Peré Palau y Ferrer. 1937-1949.
- Flora Ibérica. (Euphorbia lagascae Spruner ex Nyman)
- Web Flora vascular de Andalucía. (Euphorbia lagascae Spruner ex Nyman)
- Web Asturnatura.
- Detalles
- Visitas: 336
Nombre común: linaria espartera
Familia: Plantaginaceae
Floración: febrero-noviembre
Distribucion en las islas: H T
Origen: NP
- Detalles
- Visitas: 304
Linaria simplex (Willd.) DC. in Lam. & DC.
Nombre común: linaria simple
Familia: Plantaginaceae
Floración: marzo-junio
Distribucion en las islas: T C
Origen: NP
- Detalles
- Visitas: 336
Linaria micrantha (Cav.) Hoffmanns. & Link
Nombre común: linaria de flor chica
Familia: Plantaginaceae
Floración: marzo-junio
Distribucion en las islas: G T F L
Origen: NP
Características: herbácea anual, glauca, pelosa glandulosa. Tallos erectos, simples, de hasta 55 cm. Hojas de los tallos fértiles de oblongo-lanceoldas a lanceoladas, las inferiores dispuestas en verticilos, las superiores alternas. Cáliz con sépalos subiguales, de oblanceolados a linear-oblongos. Corola azul-violeta, con el paladar más claro, con venas azules más oscuras; espolón recto. El fruto en cápsula subglobosa glabra o con pelos glandulares hacia el ápice. Semillas redondeadas.
Hábitat y localización: en terrenos secos, laderas. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., Egypt, France, Greece, Iran, Iraq, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Morocco, Oman, Palestine, Portugal, Sardegna, Saudi Arabia, Spain, Tadzhikistan, Tunisia, Turkey, Turkmenistan, Uzbekistan, Yugoslavia.
Características: herbácea anual, glauca, pelosa glandulosa. Tallos erectos, simples, de hasta 55 cm. Hojas de los tallos fértiles de oblongo-lanceoldas a lanceoladas, las inferiores dispuestas en verticilos, las superiores alternas. Cáliz con sépalos subiguales, de oblanceolados a linear-oblongos. Corola azul-violeta, con el paladar más claro, con venas azules más oscuras; espolón recto. El fruto en cápsula subglobosa glabra o con pelos glandulares hacia el ápice. Semillas redondeadas.
Hábitat y localización: en terrenos secos, laderas. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., Egypt, France, Greece, Iran, Iraq, Italy, Kriti, Lebanon-Syria, Libya, Morocco, Oman, Palestine, Portugal, Sardegna, Saudi Arabia, Spain, Tadzhikistan, Tunisia, Turkey, Turkmenistan, Uzbekistan, Yugoslavia.
- Detalles
- Visitas: 346
Nombre común: llantén ciliado
Familia: Plantaginaceae
Floración: marzo-abril
Distribucion en las islas: C F
Origen: NP
Características: planta anual cuyas hojas se agrupan en roseta basal, densamente pelosa, de hasta 10 cm de altura. Hojas lanceoladas, enteras, densamente pelosas, acuminadas. Las inflorescencias son espigas densas ovoides o globosas. Cáliz hirsuto con sépalos ovado-oblongos de borde escarioso. Corola escariosa, con lóbulos lanceoladas. Los frutos tipo pixidios contienen 2 semillas elípticas, marrones.
Hábitat y localización: en zonas bajas, suelos arcillosos, pedregosos, áridos. Según Kew (POWO) es nativa en: Afghanistan, Algeria, Canary Is., Chad, Egypt, Gulf States, Iran, Iraq, Kuwait, Libya, Mali, Mauritania, Morocco, Oman, Pakistan, Palestine, Saudi Arabia, Sinai, Sudan, Tunisia, Western Sahara.
Referencias en PDF y Web:
- Flora Atlantica 1: 137-138. Desfontaines, René Louiche. 1798
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
Características: planta anual cuyas hojas se agrupan en roseta basal, densamente pelosa, de hasta 10 cm de altura. Hojas lanceoladas, enteras, densamente pelosas, acuminadas. Las inflorescencias son espigas densas ovoides o globosas. Cáliz hirsuto con sépalos ovado-oblongos de borde escarioso. Corola escariosa, con lóbulos lanceoladas. Los frutos tipo pixidios contienen 2 semillas elípticas, marrones.
Hábitat y localización: en zonas bajas, suelos arcillosos, pedregosos, áridos. Según Kew (POWO) es nativa en: Afghanistan, Algeria, Canary Is., Chad, Egypt, Gulf States, Iran, Iraq, Kuwait, Libya, Mali, Mauritania, Morocco, Oman, Pakistan, Palestine, Saudi Arabia, Sinai, Sudan, Tunisia, Western Sahara.
Referencias en PDF y Web:
- Flora Atlantica 1: 137-138. Desfontaines, René Louiche. 1798
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"