- Detalles
- Visitas: 619
Nombre común: yerbavino mustia
Familia: Onagraceae
Floración:
Distribucion en las islas: P
Origen: NP
Características:
Hábitat y localización: según Kew (POWO) es nativa en: Argentina Northeast, Argentina Northwest, Bolivia, Brazil South, Brazil Southeast, Paraguay, Uruguay; e introducida en: Canary Is., Cape Provinces, Free State, Greece, Japan, KwaZulu-Natal, Lesotho, Morocco, Namibia, New South Wales, Northern Provinces, Portugal, Queensland, Spain, Tristan da Cunha, Western Australia, Zimbabwe.
Referencias en PDF y Web:
- Flora Brasiliae Meridionalis (quarto ed.) 2(17): 268. Cambessèdes, Jacques. 1829[1830].
- Flora Ibérica.
Características:
Hábitat y localización: según Kew (POWO) es nativa en: Argentina Northeast, Argentina Northwest, Bolivia, Brazil South, Brazil Southeast, Paraguay, Uruguay; e introducida en: Canary Is., Cape Provinces, Free State, Greece, Japan, KwaZulu-Natal, Lesotho, Morocco, Namibia, New South Wales, Northern Provinces, Portugal, Queensland, Spain, Tristan da Cunha, Western Australia, Zimbabwe.
Referencias en PDF y Web:
- Flora Brasiliae Meridionalis (quarto ed.) 2(17): 268. Cambessèdes, Jacques. 1829[1830].
- Flora Ibérica.
- Detalles
- Visitas: 676
Nombre común: hierba de San Juan lisa
Familia: Clusiaceae (antes Hypericaceae)
Floración: abril-octubre
Distribucion en las islas: P T
Origen: NP
Características:
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas, bordes de caminos y carreteras, en orlas forestales herbáceas, pastizales. Según Kew (POWO) the native range of this species is Europe to China, NW. Africa.
Características:
Hábitat y localización: en zonas ruderalizadas, bordes de caminos y carreteras, en orlas forestales herbáceas, pastizales. Según Kew (POWO) the native range of this species is Europe to China, NW. Africa.
- Detalles
- Visitas: 695
Nombre común: hierba de San Juan pintada
Familia: Clusiaceae (antes Hypericaceae)
Floración: marzo-junio
Distribucion en las islas: C
Origen: NP
Características:
Hábitat y localización: en lugares húmedos, bordes de caminos y carreteras. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., France, Greece, Italy, Kriti, Madeira, Morocco, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey.
Características:
Hábitat y localización: en lugares húmedos, bordes de caminos y carreteras. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Baleares, Canary Is., Corse, Cyprus, East Aegean Is., France, Greece, Italy, Kriti, Madeira, Morocco, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia, Turkey.
- Detalles
- Visitas: 662
Nombre común: cruzadilla rastrera
Familia: Clusiaceae (antes Hypericaceae)
Floración: marzo-junio
Distribucion en las islas: P
Origen: NP
Características:
Hábitat y localización: en zonas húmedas. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Austria, Azores, Belarus, Belgium, Canary Is., Corse, Czechoslovakia, Denmark, France, Germany, Great Britain, Hungary, Ireland, Italy, Madeira, Morocco, Netherlands, Poland, Portugal, Romania, Spain, Sweden, Switzerland, Ukraine, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 785. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Web Flora vascular de Andalucía.
- Flora Ibérica.
Características:
Hábitat y localización: en zonas húmedas. Según Kew (POWO) es nativa en: Albania, Algeria, Austria, Azores, Belarus, Belgium, Canary Is., Corse, Czechoslovakia, Denmark, France, Germany, Great Britain, Hungary, Ireland, Italy, Madeira, Morocco, Netherlands, Poland, Portugal, Romania, Spain, Sweden, Switzerland, Ukraine, Yugoslavia.
Referencias en PDF y Web:
- Species Plantarum 2: 785. Linnaeus, Carl von. 1753.
- Web Flora vascular de Andalucía.
- Flora Ibérica.
- Detalles
- Visitas: 664
Nombre común: ranúnculo perejil
Familia: Ranunculaceae
Floración: febrero-junio
Distribucion en las islas: H P G T C
Origen: NP
Características: planta anual, glabrescente o pelosa, con tallos ramificados dicotómicamente. Hojas basales ovadas a flaveladas, 3-5 dentadas en el ápice; las hojas caulinares tripinnatisectas con segmentos obovados, crenados. Flores de hasta 15 mm de Ø de color amarillo pálido. Sépalos reflejos, membranosos. Pétalos de obovados a elípticos. Estambres más cortos que el gineceo. Los frutos son aquenios obovoides, lenticulares, aquillados, sus caras tuberculadas.
Hábitat y localización: en lugares húmedos, ruderalizados, cultivos, campos baldíos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, France, Italy, Libya, Madeira, Morocco, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia.
Referencias en PDF y Web:
- Flora Atlantica 1(4): 437–438, t. 113. Desfontaines, René Louiche. 1798.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 10. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.88. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.
Características: planta anual, glabrescente o pelosa, con tallos ramificados dicotómicamente. Hojas basales ovadas a flaveladas, 3-5 dentadas en el ápice; las hojas caulinares tripinnatisectas con segmentos obovados, crenados. Flores de hasta 15 mm de Ø de color amarillo pálido. Sépalos reflejos, membranosos. Pétalos de obovados a elípticos. Estambres más cortos que el gineceo. Los frutos son aquenios obovoides, lenticulares, aquillados, sus caras tuberculadas.
Hábitat y localización: en lugares húmedos, ruderalizados, cultivos, campos baldíos. Según Kew (POWO) es nativa en: Algeria, Azores, Baleares, Canary Is., Corse, France, Italy, Libya, Madeira, Morocco, Portugal, Sardegna, Sicilia, Spain, Tunisia.
Referencias en PDF y Web:
- Flora Atlantica 1(4): 437–438, t. 113. Desfontaines, René Louiche. 1798.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion I: 10. Webb et Berth. 1842.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.88. 1908.
- Flora Ibérica.
- Web Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo"
- Web Flora vascular de Andalucía.