- Detalles
- Visitas: 603
Aeonium x monteaquaense Arango
Parentales: Aeonium haworthii x Aeonium tabuliforme
Familia: Crassulaceae
Floración: mayo-junio
Distribución: Tenerife
Características: de porte intermedio entre los progenitores, con rosetas planas y flores amarillas como Aeonium tabuliforme, y cáliz glabro, pétalos aserrados y cilios cónicos en el margen de las hojas como en Aeonium hawortii.
- Detalles
- Visitas: 621
Parentales: Aeonium pseudourbicum x Aeonium spathulatum
Familia: Crassulaceae
Floración: abril-mayo
Sección: Chrysoleuconium
Distribución: Tenerife
Características: de porte intermedio entre los progenitores. Sus hojas poseen cilios romos en el margen, glándulas lineares en el envés y flores amarillas como en Aeonium spathulatum. En las inflorescencias, los pedúnculos y pedicelos florales son muy glandular pubescentes, como en Aeonium pseudourbicum.
Hábitat y localización: piso termocanario, entre Tijoco y barranco del Infierno, a unos 850 m de altitud.

- Detalles
- Visitas: 710
Aeonium x teneriffae Bramwell & G.D.Rowley ex P.V.Heath
Parentales: Aeonium ciliatum x Aeonium urbicum subsp. urbicum
Familia: Crassulaceae
Floración: junio
Sección: Leuconium
Distribución: Tenerife
Características: de porte intermedio entre los progenitores, tallo muy grueso de hasta 4 cm de Ø, escasas ramas secundarias lisas. Inflorescencias glabras de tamaño intermedio al de sus parentales.
Hábitat y localización: en piso termocanario húmedo, frecuente entre los progenitores, cercanías de Chinamada, el Bailadero.
Referencias en PDF:
Referencias en PDF:
- Praeger, R. L. (1928). Semperviva of the Canary Islands Area. Proceedings of the Royal Irish Academy. Section B, 29: 491 (1929) Biological, Geological, and Chemical Science, 38, 454–499. http://www.jstor.org/stable/20490352
- JACOBSEN, H., & ROWLEY, G. D. (1973). Some Name Changes in Succulent Plants PART V. The National Cactus and Succulent Journal, 28(1), 4–7. http://www.jstor.org/stable/4279177
- JACOBSEN, H., & ROWLEY, G. D. (1973). Some Name Changes in Succulent Plants PART V. The National Cactus and Succulent Journal, 28(1), 4–7. http://www.jstor.org/stable/4279177

- Detalles
- Visitas: 728
Aeonium x tenense Bramwell & Rowley ex Heath
Parentales: Aeonium haworthii x Aeonium pseudourbicum
Familia: Crassulaceae
Floración: abril-mayo
Sección: Leuconium
Distribución: Tenerife
Características: de porte intermedio entre los progenitores, ramas gráciles, escasas, ascendentes, tortuosas, rosetas de 10-15 cm de Ø. Hojas verdes o glaucas, espatuladas, glabras, margen con cilios cortos. Inflorescencia con eje principal glabro, pedúnculos y pedicelos menos puberulentos que en A. pseudurbicum. Flores con cáliz glabro y pétalos blanco-verdosos y a menudo teñidos de rojo, con ápice acuminado y borde serrulado.
Hábitat y localización: en piso termocanario, cercanías de Las Portelas.
Referencias en PDF:
Referencias en PDF:
- Híbridos de la familia Crassulaceae en las islas Canarias V. Vieraea 43: 189-206, 2015, Bañares.pdf
- Praeger, R. L. (1928). Semperviva of the Canary Islands Area. Proceedings of the Royal Irish Academy. Section B, 29: 491 (1929) Biological, Geological, and Chemical Science, 38, 454–499. http://www.jstor.org/stable/20490352
- JACOBSEN, H., & ROWLEY, G. D. (1973). Some Name Changes in Succulent Plants PART V. The National Cactus and Succulent Journal, 28(1), 4–7. http://www.jstor.org/stable/4279177
- JACOBSEN, H., & ROWLEY, G. D. (1973). Some Name Changes in Succulent Plants PART V. The National Cactus and Succulent Journal, 28(1), 4–7. http://www.jstor.org/stable/4279177

- Detalles
- Visitas: 644
Parentales: Aeonium canariense subsp. canariense x Aeonim cuneatum
Familia: Crassulaceae
Floración:
Sección: Canariensia
Distribución: Tenerife
Características: de porte intermedio entre los progenitores. Hojas espatuladas, glabras o con débil pubescencia, margen en el que alternan los cilios con la pubescencia, lo que caracteriza a ambos parentales (a veces falta alguno).
Hábitat y localización: en piso termocanario, cabecera del barranco de Tahodio, Anaga.
{slider=Referencias}
Referencia en PDF: Híbridos de la familia Crassulaceae en las islas Canarias IV. Vieraea 35: 9-32, 2007, Bañares.pdf
{slider=Referencias}
{slider=Referencias}
Referencia en PDF: Híbridos de la familia Crassulaceae en las islas Canarias IV. Vieraea 35: 9-32, 2007, Bañares.pdf
{slider=Referencias}