Nombre común: chajorra de Tamaimo
Familia: Lamiaceae
Floración: marzo-mayo
Distribución: TenerifeCaracterísticas: de porte arbustivo, pequeño, muy ramificado. Hojas estrechamente ovado-lanceoladas, borde intensamente crenado, tomentosas, haz verde y envés blanquecino. Inflorescencia (epicastros), con verticiclastos distantes y brácteas lineares y opuestas. Flores amarillentas, bulbosas o ensanchadas hacia el borde, con labios pequeños parduzcos.
Hábitat y localización: en piso termocanario seco, sobre suelos rocosos entre 600-800 m. Al noroeste de Tenerife, laderas de Tamaimo, riscos de Lara.
Referencias en PDF:
- Plantae macaronesienses novae vel minus cognitae -I-. Sventenius, E.R. Pag.: 7.
- El género Sideritis L. en la flora macaronésica, Sventenius. Collectanae Botanica, vol VII, fasc.2, Nº 62, 1968.
- Evolution of Endemic Sideritis Lamiaceae in Macaronesia-Insights from a Chloroplast DNA Restriction Site Analysis. Systematic Botany, 25(4):633-647. A. Santos, A. Marrero, et al. 2000.
Referencias en PDF:
- Plantae macaronesienses novae vel minus cognitae -I-. Sventenius, E.R. Pag.: 7.
- El género Sideritis L. en la flora macaronésica, Sventenius. Collectanae Botanica, vol VII, fasc.2, Nº 62, 1968.
- Evolution of Endemic Sideritis Lamiaceae in Macaronesia-Insights from a Chloroplast DNA Restriction Site Analysis. Systematic Botany, 25(4):633-647. A. Santos, A. Marrero, et al. 2000.