- Detalles
- Visitas: 2089
Echium gentianoides Webb ex Coincy
Nombre común: tajinaste palmero de cumbre
Familia: Boraginaceae
Floración: mayo-junio
Distribución: La Palma:Características: arbusto ramificado con ramitas glabras, de hasta 1 m de altura. Hojas cortamente pecioladas, lanceoladas, con pequeñas setas de base ancha en el haz, y +/- glabras en el envés. Inflorescencias laxas, con setas muy híspidas. Flores con tubo del cáliz más largo que los lóbulos; los pétalos de la corola de color azul genciana, infundibuliforme; dos estambres y el pistilo bífido exertos.
Hábitat y localización: en zonas rocosas de alta montaña sobre los 1800 m. de altitud. Caldera de Taburiente, Roque de Los Muchachos, Pico Las Nieves, Degollada de Franceses, etc.
Referencias en PDF y Web:
- Les Echium de la Section des Pachylepis. Auguste de Coincy. Bulletin de l'Herbier Boissier, págs.: 498-499. 1903.
- A revision of the genus Echium in Macaronesia. D. Bramwell. Lagascalia (2)1, págs.: 104-105. 1972.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
Referencias en PDF y Web:
- Les Echium de la Section des Pachylepis. Auguste de Coincy. Bulletin de l'Herbier Boissier, págs.: 498-499. 1903.
- A revision of the genus Echium in Macaronesia. D. Bramwell. Lagascalia (2)1, págs.: 104-105. 1972.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
- Detalles
- Visitas: 1879
Echium brevirame Sprague & Hutch.
Nombre común: arrebol, taginaste
Familia: Boraginaceae
Floración: febrero-abril
Distribución: La Palma:Características: arbusto de hasta 80 cm. de altura, ramificado. Hojas alternas, lineares a espatuladas, con pelos cortos. Inflorescencias densas, cónicas. Flores con piezas del cáliz más cortas que la corola blanca y comprimida lateralmente, lóbulos del estilo muy cortos.
Hábitat y localización: zonas costeras, entre 50-600 m. de altitud. Al sur de La Palma: Fuencaliente, volcán de San Antonio, etc.
Referencias en PDF:
- Echiums from the Atlantics Islands. T. A. Sprague & J. Hutchinson. Bulletin of miscellaneous information, Kew, pág.: : 121. 1914.
- A revision of the genus Echium in Macaronesia. D. Bramwell. Lagascalia (2)1, págs.: 69-70. 1972.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
Referencias en PDF:
- Echiums from the Atlantics Islands. T. A. Sprague & J. Hutchinson. Bulletin of miscellaneous information, Kew, pág.: : 121. 1914.
- A revision of the genus Echium in Macaronesia. D. Bramwell. Lagascalia (2)1, págs.: 69-70. 1972.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
- Detalles
- Visitas: 1338
Echium bethencourtii A. Santos
Nombre común: arrebol de Guelguén
Familia: Boraginaceae
Floración: abril-mayo
Distribución: La Palma:Características: arbusto de hasta 150 cm. de altura, ramificado desde la base. Hojas lanceoladas que se atenúan hacia la base, híspidas (con pelos cortos). Inflorescencias subcilíndricas a cónicas. Flores con piezas del cáliz lineares, 1/2 de longitud que la corola blanca, estambres exertos.
Hábitat y localización: laderas con umbrçia, entre 100-300 m. de altidud. Gallegos, barranco Fagundo, Tablado, Don Pedro.
Referencia en libro: Vegetación y Flora de La Palma. Arnoldo Santos. Edit. Interinsular Canaria, págs.: 249-251. 1983..
Referencia en libro: Vegetación y Flora de La Palma. Arnoldo Santos. Edit. Interinsular Canaria, págs.: 249-251. 1983..
- Detalles
- Visitas: 1351
Nombre común: pajonera palmera
Familia: Brassicaceae
Floración: abril-mayo
Distribución: La PalmaCaracterísticas: arbusto pequeño, con tallos erectos, de hasta 40 cm de altura. Hojas verde-grisáceas, sésiles, bipinnatisectas, con segmentos terminales lineares y agudos, tomentosos. Flores con sépalos amarillentos, con pelos estrellados, y pétalos amarillos. Los frutos son silicuas sobre pedicelos ascendentes, con unas 16-24 semillas.
Hábitat y localización: en zonas de pinar y alta montaña. Caldera de Taburiente.
Referencia en PDF:
- Boletín del Instituto Nacional de Investigaciones Agronómicas 13 (28): 20. E. R. Sventenius. 1953.
- Molecular systematics of Descurainia (Brassicaceae) in the Canary Islands: biogeographic and taxonomic implications. Taxon 55 (3) págs.: 671–682. Barbara E. Goodson, Arnoldo Santos-Guerra & Robert K. Jansen. 2006.
Referencia en PDF:
- Boletín del Instituto Nacional de Investigaciones Agronómicas 13 (28): 20. E. R. Sventenius. 1953.
- Molecular systematics of Descurainia (Brassicaceae) in the Canary Islands: biogeographic and taxonomic implications. Taxon 55 (3) págs.: 671–682. Barbara E. Goodson, Arnoldo Santos-Guerra & Robert K. Jansen. 2006.
- Detalles
- Visitas: 969
Cheirolophus sventenii (A. Santos) G. Kunkel subsp. sventenii
Nombre común: cabezón de Guelguén
Familia: Asteraceae
Floración: mayo-agosto
Distribución: La PalmaCaracterísticas: subarbusto ramificado desde la base de hasta 1,2 m. de altura. Hojas pecioladas ovado-lanceoladas, glabras, enteras o algo aserradas. Las inflorescencias son capítulos globosos; brácteas involucrales en 6-7 filas, apéndices con 5 incisiones patentes, curvados hacia atrás. Las flores son flósculos de color blanco-amarillento.
Hábitat y localización: laderas, andenes, acantilados al N de La Palma: barranco del Jurado, barranco de Izcagua, ladera de La Sebe.
Referencia en libro y PDF:
- Vegetación y Flora de La Palma. Ed. Interinsular Canaria, S/C de Tenerife, pág.: 283, Santos, A. 1983.
- Centaurea sventenii nov. spec. (Compositae) en la isla de La Palma. Vieraea 4, págs.: 231-236. A. Santos. 1975.
- An Excursion through my herbarium. Cuadernos de Botánica Canaria, nº 28, pág.: 54. G. Kunkel. 1977.
Referencia en libro y PDF:
- Vegetación y Flora de La Palma. Ed. Interinsular Canaria, S/C de Tenerife, pág.: 283, Santos, A. 1983.
- Centaurea sventenii nov. spec. (Compositae) en la isla de La Palma. Vieraea 4, págs.: 231-236. A. Santos. 1975.
- An Excursion through my herbarium. Cuadernos de Botánica Canaria, nº 28, pág.: 54. G. Kunkel. 1977.