Adenocarpus viscosus subsp. spartioides (Webb & Berthel.) Rivas Mart. & Belmonte
Nombre común: codeso de pico, codeso palmero
Familia: Fabaceae
Floración: abril-junio
Distribución: La PalmaCaracterísticas: arbusto o pequeño árbol abundantemente ramificado, tallos erectos o procumbentes, de hasta 5 m de altura. Hojas densamente dispuestas con peciolos cortos (2-5-mm), trifoliadas, foliolos lineares, de 14 mm de longitud (mayores que los del Adenocarpus viscosus subsp. viscosus), verde oscuros, con pelosidad por ambas caras y enrollados hacia arriba, crenulados. Flores agrupadas en racimos terminales, amarillas, con cáliz fuertemente glandular verrucoso; Corola con estandarte glabro. Los frutos son legumbres verde-oscuras, con abundantes glándulas prominentes y tomento disperso.
Hábitat y localización: zonas de alta montaña, en laderas con coládas lávicas, zonas altas del pinar, entre 1800 y 2000 m. Frecuente en las cumbres y bordes de la Caldera de Taburiente.
Referencias en PDF:
- Estudio sobre la Vegetación y Flora Forestal de las Canarias Occidentales. Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias. Págs.: 366 y 367. Ceballos Fernández de Córdoba, L. & Ortuño Medina, F. Madrid. 1951.
- Vegetación y Flora Forestal de las Canarias Occidentales. Ceballos Fernández de Córdoba, L. & Ortuño Medina, F. Pág.: 341. Excmo. Cabildo Insular Tenerife. 1976.
Referencias en PDF:
- Estudio sobre la Vegetación y Flora Forestal de las Canarias Occidentales. Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias. Págs.: 366 y 367. Ceballos Fernández de Córdoba, L. & Ortuño Medina, F. Madrid. 1951.
- Vegetación y Flora Forestal de las Canarias Occidentales. Ceballos Fernández de Córdoba, L. & Ortuño Medina, F. Pág.: 341. Excmo. Cabildo Insular Tenerife. 1976.