- Detalles
- Visitas: 1282
Nombre común: colderrisco herreño
Familia: Brassicaceae
Floración: febrero-junio
Distribución: El HierroCaracterísticas: arbusto muy ramificado, de hasta 3 m de altura, tallo aserrado. Hojas pecioladas, decicuas, en roseta, elíptico-lanceoladas, hirsutas con borde irregularmente dentado. Las inflorescencias en panícula con ramas ascendentes glabras. Las flores tienen sépalos lanceolados, glabros y pétalos ovados blancos. Los frutos son silículas elíptico-orbiculares con 2 artejos: el superior de 2,5 mm y el inferior de 1 mm.
Hábitat y localización: riscos, andenes, laderas con monteverde, influenciados por la humedad de los vientos alisios, entre 800-1300 m. de altitud. Zona central de la isla: cumbres del Golfo.
- Detalles
- Visitas: 1494
Cistus chinamadensis A. Bañares & P. Romero subsp. ombriosus Demoly & Marrero
Nombre común: amagante herreño
Familia: Cistaceae
Floración: abril-junio
Distribución: El HierroCaracterísticas: arbusto de hasta 2 m de altura. Hojas con peciolos cortos, subglaucas, linear-lanceoladas, débilmente tomentosas. Inflorescencias laxas con 4-8 flores. Flores con pétalos rosados. Los frutos son cápsulas globosas tomentosas
Hábitat y localización: en zonas de borde de pinar, entre 1200-1300 m. de altitud. Cerro de Fireba, montaña de Masilba, Las Hoyas del Alto.
Hábitat y localización: en zonas de borde de pinar, entre 1200-1300 m. de altitud. Cerro de Fireba, montaña de Masilba, Las Hoyas del Alto.
Referencias en PDF y Web:
- Une nouvelle espece et une nouvelle sous-espece du henre Cistus L. (Cistaceae) endemiques de El Hierro (Iles Canaries). Biocosme Mésogéen; Revue d'Histoire Naturelle. Nice, 22(3): 117-120. J. P. Demoly & R. Mesa. 2005.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
- Une nouvelle espece et une nouvelle sous-espece du henre Cistus L. (Cistaceae) endemiques de El Hierro (Iles Canaries). Biocosme Mésogéen; Revue d'Histoire Naturelle. Nice, 22(3): 117-120. J. P. Demoly & R. Mesa. 2005.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
- Detalles
- Visitas: 1497
Nombre común: amagante herreño
Familia: Cistaceae
Floración: mayo-junio
Distribución: El Hierro.Características: arbusto cuyas ramas tienen pelosidad, de hasta 1 m de altura. Hojas sésiles, ásperas, linear-lanceoladas, de color grisáceo, tomentosas; envés con abundantes glándulas fusiformes. Flores con pétalos rosados, muy emarginados. Los frutos son cápsulas globosas tomentosas.
Hábitat y localización: en zonas hacia el sur del pinar, entre 900-950 m. de altitud. Riscos de Las Playas (Las Cuevas).

- Detalles
- Visitas: 1646
Lotus sessilifolius DC. subsp. villosissimus (Pit.) Sandral & D. D. Sokoloff
Nombre común: corazoncillo herreño [presente también en La Gomera]
Familia: Fabaceae
Floración: enero-abril
Distribución: El HierroCaracterísticas: pequeño arbusto con ramitas procumbentes o suberectas, tomentosas con pelos rectos y curvados, de hasta 30 cm de largo. Hojas pentafoliadas, con los foliolos lineares u oblanceolados, con pelos blanquecinos. Flores en grupos de 1-4, cáliz con abundantes pelos rectos y curvados; corola amarilla con estandarte más largo que las alas y la quilla.
Hábitat y localización: zonas costeras rocosas, entre 10-700 m. de altitud. Timijiraque, Punta La Bonanza, Tamaduste, Pozo Las Calcosas, Las Puntas, La Dehesa, Tacorón.
Referencias en PDF:
- Catalogus plantarum horti botanici monspeliensis 122. Candolle, Augustin Pyramus de. 1813.
- Notes on species of Lorus (Pedrosia). Journal of botany, British and foreign, vol 35, pág.: 383. R. P. Murray. 1897.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.168. 1908.
- A taxonomic survey of Lotus section Pedrosia (Leguminosae, Loteae). Wulfenia 13: 177-178. Graeme Sandral, Margarita V. Remizowa & Dmitry D. Sokoloff. 2006.
Referencias en PDF:
- Catalogus plantarum horti botanici monspeliensis 122. Candolle, Augustin Pyramus de. 1813.
- Notes on species of Lorus (Pedrosia). Journal of botany, British and foreign, vol 35, pág.: 383. R. P. Murray. 1897.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.168. 1908.
- A taxonomic survey of Lotus section Pedrosia (Leguminosae, Loteae). Wulfenia 13: 177-178. Graeme Sandral, Margarita V. Remizowa & Dmitry D. Sokoloff. 2006.
- Detalles
- Visitas: 1610
Teucrium heterophyllum subsp. hierrense Gaisberg
Nombre común: jocama herreña
Familia: Lamiaceae
Floración: marzo-mayo
Distribución: El Hierro y Gran CanariaCaracterísticas: arbusto tomentoso-lanuginoso, de hasta 3 m de altura. Hojas con peciolos cortos, de lanceoladas a estrechamente ovadas, haz verde grisáceo y envés gris-plateado, con borde entero o levemente crenado. Flores en las axilas de las hojas, en grupos de hasta 4; corola pelosa externamente, de color rojo intenso; estambres exertos. El cáliz mide de 6,2-8,8 mm de largo y tiene indumento formado por pelos ramificados largos (1,4 mm).
Hábitat y localización: en ambientes con matorral xerofítico, cardonal-tabaibal (piso bioclimático inframediterráneo), entre 100-700 m. de altitud. Escasamente distribuida en el NE de la isla.
Referencias en PDF y Web:
Referencias en PDF y Web:
- Stirpes Novae aut Minus Cognitae 84, f. 49. L'Héritier de Brutelle, Charles Louis. 1784[1785].
- A revision of Teucrium heterophyllum L'Hér. (Lamiaceae) with two new subspecies of the Canary Islands. Willdenowia, 30(2) : 263-271. Gaisberg, Markus Von. 2000.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 107. lámina 173. Webb et Berth. 1845.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.317. 1908.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
- A revision of Teucrium heterophyllum L'Hér. (Lamiaceae) with two new subspecies of the Canary Islands. Willdenowia, 30(2) : 263-271. Gaisberg, Markus Von. 2000.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 107. lámina 173. Webb et Berth. 1845.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.317. 1908.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)