- Detalles
- Visitas: 1220
Nombre común: cardo de Tenteniguada
Familia: Asterceae
Floración: junio-julio
Distribución: Gran CanariaCaracterísticas: herbácea anual, de tallos alados y espinosos , con hasta 1,8 m de altura. Hojas ovado-lanceoladas, sinuado-pinnatifidas y con espinas amarillas en los bordes, con tomento aracnoideo-blanquecino-grisáceo. Flores en capítulos globosos de hasta 5 cm de Ø, flósculos purpúreos; las brácteas involucrales glabras, púrpuras en su base, curvadas hacia atras y terminadas en espina rígida. Los frutos son cipselas de color parduzco, con estrías transversales y vilano plumoso.
Hábitat y localización: laderas, paredes y riscos, entre 1300-1500 m. de altitud. Caldera Los Marteles, Tenteniguada, barrancos de Los Cernicalos y de los Mocanes, etc.
Referencias en PDF y Web:
Referencias en PDF y Web:
- Addenda ad floram Atlantidis, praecipue insularum Canariensium Gorgadumque II. Bonplandia vol. 7: 297. Bolle, C. A. 1859.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
- Detalles
- Visitas: 1042
Micromeria tenuis (Link) Webb & Berthel. subsp. tenuis
Nombre común: tomillo pálido
Familia: Lamiaceae
Floración: abril-junio
Distribución: Gran CanariaCaracterísticas: arbusto ramificado desde la base, de hasta 40 cm de altura, ramas suberectas, pardas y quebradizas. Hojas +/- sésiles, opuestas, aciculares, con densa tomentosidad de pelos largos, blanquecinas, de borde revoluto. Inflorescencias en cimas con 4-8 flores, pedicelos más largos que los de Micromeria tenuis subsp. linkii (0,5-1 mm de largo). Flores con cáliz bilabiado, finamente lanoso en el exterior; corola de color blanca o lila, tomentosa externamente.
Hábitat y localización: zonas rocosas, entre 200-800 m. de altitud. La Aldea, Montaña Los Horgazales, degollada Tasartico, Acusa, El Carrizal, El Palmarete, etc.
Referencias en PDF:
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 75-76, lámina 158. Webb et Berth. 1845.
- Revision del género Micromeria en la región Macaronésica. Tesis Doctoral Pedro Luis Perez de Paz. Instituto de Estudios Canarios, La Laguna de Tenerife. Págs.: 134-150. 1978.
Hábitat y localización: zonas rocosas, entre 200-800 m. de altitud. La Aldea, Montaña Los Horgazales, degollada Tasartico, Acusa, El Carrizal, El Palmarete, etc.
Referencias en PDF:
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion III: 75-76, lámina 158. Webb et Berth. 1845.
- Revision del género Micromeria en la región Macaronésica. Tesis Doctoral Pedro Luis Perez de Paz. Instituto de Estudios Canarios, La Laguna de Tenerife. Págs.: 134-150. 1978.
- Detalles
- Visitas: 1128
Micromeria tenuis (Link) Webb & Berthel. subsp. linkii (Webb & Berthel.) P. Pérez
Nombre común: tomillo de Link
Familia: Lamiaceae
Floración: abril-junio
Distribución: Gran CanariaCaracterísticas: arbusto ramificado desde la base, de hasta 40 cm de altura, ramas suberectas, pardas y quebradizas. Hojas +/- sésiles, opuestas, aciculares, con densa tomentosidad de pelos largos, blanquecinas, de borde revoluto. Inflorescencias en cimas subterminales naciendo en las axilas de las hojas sin llegar a sobrepasarlas, pedicelos más cortos que los de Micromeria tenuis subsp. tenuis (0,5-0,7 mm de largo). Flores con cáliz bilabiado, finamente lanoso en el exterior; corola de color blanca, tomentosa externamente.
Hábitat y localización: barrancos y laderas, entre 50-200 m. de altitud. Zonas costeras del N y NO de la isla de Gran Canaria: Guatedra, Agaete, Galdar, San Felipe, etc.


- Detalles
- Visitas: 1254
Nombre común: tomillón de Tamadaba
Familia: Lamiaceae
Floración: abril-junio
Distribución: Gran CanariaCaracterísticas: arbusto ramificado desde la base, de hábito erecto y aspecto candelabriforme, de hasta 70 cm de altura. Hojas lanceoladas, subsésiles, de color verde, con pelos largos y densos por ambas caras, de borde plano o algo revoluto, con olor a pino. Inflorescencias en epicastros dispuestos al final de las ramas con 3-10 flores. Flores grandes de 10-15 mm de largas, con cáliz de color verde claro, bilabiado, con pelos largos en el exterior; corola de color púrpura o rosada. Los frutos son núculas elongado-ovoideas.
Hábitat y localización: en zonas de pinar, entre 700-1300 m. de altitud. Tamadaba, Faneque, Andén de La Palma, Andén del Pino.
- Detalles
- Visitas: 939
Micromeria leucantha Svent. ex P. Pérez
Nombre común: tomillón blanco
Familia: Lamiaceae
Floración: abril-julio
Distribución: Gran CanariaCaracterísticas: arbusto ramificado desde la base, de hábito erecto, de hasta 50 cm de altura, ramas robustas, las jóvenes con pelosidad y después con corteza rota. Hojas agrupadas en la parte superior de las ramas, lanceoladas, imbricadas, de color verde pajizo, pelosas, de borde revoluto. Inflorescencias en cimas laxas, paucifloras. Flores pediceladas (15-20 mm), con cáliz bilabiado, muy peloso en el exterior; corola de color blanca o sutilmente rosada. Los frutos son núculas ovoideas, finamente punteadas.
Hábitat y localización: en piso termocanario seco, riscos y andenes soleados, entre 200-800 m. de altitud. Guguy, Inagua, Roque Nublo, etc.
Referencias en PDF y Web:
- Micromeria leucantha, una nueva especie del Gén. Micromeria Benth. (Lamiaceae) en el Archipiélago Canario. Vieraea Vol. pp. 81-88, Pedro L. Pérez de Paz. 1975.
- Revision del género Micromeria en la región Macaronésica. Tesis Doctoral Pedro Luis Perez de Paz. Instituto de Estudios Canarios, La Laguna de Tenerife. Págs.: 283-287. 1978.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
Referencias en PDF y Web:
- Micromeria leucantha, una nueva especie del Gén. Micromeria Benth. (Lamiaceae) en el Archipiélago Canario. Vieraea Vol. pp. 81-88, Pedro L. Pérez de Paz. 1975.
- Revision del género Micromeria en la región Macaronésica. Tesis Doctoral Pedro Luis Perez de Paz. Instituto de Estudios Canarios, La Laguna de Tenerife. Págs.: 283-287. 1978.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.