- Detalles
- Visitas: 1460
Pericallis tirmensis Marrero Rodr. & C. Santiago
Nombre común:
Familia: Asteraceae
Floración: febrero-mayo
Distribucion en las islas: C
Características: planta herbácea, de hasta 0,8 m de altura. Hojas basales largamente pecioladas, dispuestas en roseta, de suborbiculares a lati-ovadas, base cordiforme-aurículada, glabras y de color verde por el haz, y envés blanquecino con tomento aracnoideo y nervios prominentes, el margen lobulado con dentición simple o doble; las hojas caulinares con peciolos cortos, lati-ovadas y cordiformes. Inflorescencias 7-20 capítulos de hasta 5 cm de Ø, tienen sus brácteas involucrales subuldas con extremo agudo pubescente y oscuro. Flores liguladas (12-14) rosadas, y flores flosculosas rosa-purpúreas.
Hábitat y localización: laderas, riscos y andenes bajo el pinar. Cortijo de Tirma, barranco del Risco, Artenara, Guayedra, Agaete.
- Detalles
- Visitas: 1866
Erysimum albescens (Webb & Berthel.) Bramwell
Nombre común: alhelí montuño
Familia: Brassicaceae
Floración: marzo-junio
Distribución: Gran CanariaCaracterísticas: subarbusto, con tallos ascendentes o erectos de hasta 80 cm de altura. Hojas arrosetadas debajo de las inflorescencias, sésiles, oblongo- lanceoladas, espaciadamente dentadas, glaucas. Las inflorescencias son racimos con pedúnculos largos. Flores con pétalos blanquecinos o rosados que se van tornando violetas, el estilo siempre menor de 3 mm. Los frutos son silicuas con estilos peristentes.
Hábitat y localización: laderas rocosas en zonas de pinar, entre 1400-1800 m. de altitud. Pinos de Galdera, Caldera de Tejeda, Roque Nublo, Ayacata.
Nota: esta especie se considera actualmente (Biota, Kew. ...) una sinonimia de Erysimum scoparium (Brouss. ex Willd.) Wettst.
- Detalles
- Visitas: 1214
Vicia filicaulis Webb & Berthel.
Nombre común: chicharilla canaria fina
Familia: Fabaceae
Floración: febrero-abril
Distribución: Gran CanariaCaracterísticas: planta herbácea trepadora con tallos delgados de hasta 1 m de largos. Hojas con 1-4 pares de foliolos que terminan en un zarcillo ramificado; foliolos lineares, acuminados, caducos. Inflorescencias axilares, pedunculadas, con hasta 5 flores. Flores blancas o algo rosadas, estandarte con estrías violetas; cáliz con dientes simétricos tan largos como el tubo. Los frutos son legumbres verdosas o pardas con hasta 12 semillas.
Hábitat y localización: en zonas de matorrales, entre 500-1500 m. de altitud. Tejeda, Tirajana, Arguineguín, Pilancones.
- Detalles
- Visitas: 1096
Vicia chaetocalyx Webb & Berthel.
Nombre común: chinipita canaria
Familia: Fabaceae
Floración: febrero-marzo
Distribución: Gran CanariaCaracterísticas: planta herbácea trepadora. Muy parecida a Vicia lutea. Hojas con 6-7 pares de foliolos que terminan en un zarcillo ramificado; foliolos oblongos u obovados. Inflorescencias con 1-2 flores. Flores amarillas, quilla con mancha púrpura; cáliz con dientes setáceos, el diente más largo de 8,1 mm. Los frutos son legumbres.
Hábitat y localización: laderas y andenes, entre 1600-1700 m. de altitud. Las Lagunetas, Roques de Tenteniguada, Telde, Teror.
- Detalles
- Visitas: 1803
Teline rosmarinifolia Webb & Berthel. subsp. rosmarinifolia
Nombre común: gildana de Risco Blanco
Familia: Fabaceae
Floración: abril-julio
Distribución: Gran CanariaCaracterísticas: arbusto ramificado con tallos erectos, blanquecinos y pubescentes cuando jóvenes, de hasta 1,5 m de altura. Hojas +/- sésiles, trifoliadas; foliolos estrechamente lineares (más estrecho que la subsp. eurifolia), seríceo-pubescentes,´con bordes revolutos. Inflorescencias con 4-10 flores amarillas, con cáliz bilabiado, con dientes inferiores mayores no divergentes (mas pequeños que en la subsp. eurifolia); Corola con estandarte ovado, emarginado. Los frutos son legumbres oblongas.
Hábitat y localización: laderas en el ámbito del termófilo, entre 400-1400 m. de altitud. En el centro-sur de la isla de Gran Canaria.
Referencias en PDF y Web:
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 43-44 lámina 44. P.B.Webb & S.Berthelot. 1836.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.150-151. 1908. (Cytisus rosmarinifolius L.)
- New combinations in the genus Teline Medicus. Typification of Cytisus pallidus Poiret. Itinera geobotanica, Nº. 7, 1993, págs. 519-523. Marcelino J. del Arco Aguilar. 1993.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
Referencias en PDF y Web:
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 43-44 lámina 44. P.B.Webb & S.Berthelot. 1836.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.150-151. 1908. (Cytisus rosmarinifolius L.)
- New combinations in the genus Teline Medicus. Typification of Cytisus pallidus Poiret. Itinera geobotanica, Nº. 7, 1993, págs. 519-523. Marcelino J. del Arco Aguilar. 1993.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)