- Detalles
- Visitas: 239
Micromeria x angosturae P.Pérez
Familia: Lamiaceae
Floración:
Distribución: Gran Canaria
Características: de porte intermedio entre los progenitores
- Detalles
- Visitas: 281
Parentales: Echium decaisnei x Echium strictum
Familia: Boraginaceae
Floración:
Distribución:
Características: de porte intermedio entre los progenitores
- Detalles
- Visitas: 658
Plantago asphodeloides Svent.var. oligostachya Svent..
Nombre común: llantén fino, cola de ratoncillo
Familia: Plantaginaceae
Floración: febrero-abril
Distribución: C
Características: herbácea cuyas hojas dispuestas en roseta basal más pequeña que las de Plantago asphodeloides var. asphodeloides, con sólo 8-20 hojas, verde oscuras, lineales, enteras. Las inflorescencias son espigas estrechas ascendentes (menos que en Plantago asphodeloides var. asphodeloides (2-7) y arquedas que apenas sobresalen de las hojas. Las bracteas pubescentes. Las flores con sépalos elípticos y pétalos escoriáceos.
Hábitat y localización: en zonas costeras arenosas y pedregosas. Barranco de Ayagaures.
Referencia en PDF: Additamentum ad Floram Canariensem. E. R. S. SVENTENIUS. Pag.: 61. 1960.
Referencia en PDF: Additamentum ad Floram Canariensem. E. R. S. SVENTENIUS. Pag.: 61. 1960.

- Detalles
- Visitas: 604
Sideritis cedroi Marrero Rodr.
Nombre común:
Familia: Lamiaceae
Floración: marzo-mayo
Distribución: Gran Canaria
Características: planta de porte bajo y poco denso, con forma de almohadilla (pulvinular), con débil indumento claro que da aspecto verdoso a la planta, aunque en verano su aspecto puede ser blanquecino. Hojas oblongas, de haz glabrescente y bordes con anchas crénulas. Las inflorescencias con epicastros densos de hasta 10 cm de largo, cada cual con hasta 12 verticiclastos que puede llegar a contener hasta 16 flores cada uno. Flores con cáliz tubular, tomentoso, con cara interna glabrescente, con dientes triangulares; corola tubular blanquecina y glabra en la base, tornándose amarilla, pelosa y acampanada hacia el extremo.
Hábitat y localización: La Aldea de San Nicolás, Macizo de Güigüí: Montaña de Los Cedros y Amurgar.
- Detalles
- Visitas: 473
Sideritis artearensis Marrero Rodr.
Nombre común:
Familia: Lamiaceae
Floración: mayo-junio
Distribución: Gran Canaria
Características: planta leñosa, ramificada, con indumento tomentoso, blanco, afelpado. Hojas triangular-latiovadas, latilanceoladas o cordiformes, borde crenulado-dentado. Las inflorescencias con epicastros densos de hasta 12 cm de largo, verticiclastos con hasta 16 flores (6-14); cáliz: tubular-campanulado, tomentoso, flocoso; corola: tubular, arqueada, blanquecina en la base, y amarilla hacia el extremo.
Hábitat y localización: corresponde al bioclima Inframediterráneo xérico semiárido-superior; en laderas y escarpes del Oeste del macizo de Amurga, sobre suelos escasos y compactados. Barranco de Fataga sobre Arteara, Amurga, Paso de Las Tranquillas y Ladera de Los Pinos.