- Detalles
- Visitas: 449
Parentales: Aeonium saundersii x Aeonium spathulatum
Familia: Crassulaceae
Floración: Abril-Junio
Hábitat y localización: en zona poco soleada de pinar a unos 1000 m de altitud.
Distribución: La Gomera
Características: subarbusto perenne, de porte colgante, de hasta 50 cm de altura, formada por un tallo basal corto que se divide sucesivamente en numerosos tallos finos entrelazados. Filotaxia: 3/8. Hojas espatulado-cuneadas, pubescentes, de color verde claro, ápice redondeado, base cuneada, margen con cilios redondeados y pelos glandulares intercalados. Inflorescencia pequeña, laxa, de 6 × 5 cm de longitud, densamente glandular-pubescente, provista de brácteas en forma de hojas más pequeñas, y 3-5 ramas florales dicotómicas cada una con 5-7 flores en antesis progresiva. Cáliz con sépalos densamente pubescentes. Flores con corola plana radial de 11 (10-12) partes; pétalos glabros, de color amarillo verdoso.

- Detalles
- Visitas: 450
Parentales: Aeonium decorum var. decorum x Aeonium gomerense
Familia: Crassulaceae
Floración: Abril-Junio
Distribución: La Gomera
Características: de porte intermedio entre los progenitores, subarbusto perenne, de tamaño intermedio entre los padres, de 25 a 35 cm de altura, su tallo central que termina en una roseta principal, y que a media altura se divide en 4-6 ramas en forma de candelabro. Filotaxia: 5/13. Hojas oblanceolado-cuneadas, glabras, de color verde oscuro con un borde rojo, ápice obtuso apiculado, base cuneada, margen provisto en la mitad distal de cilios cónicos. Inflorescencia en panícula cónica, con eje central glabro provisto de brácteas similares a hojas más pequeñas; ramas floríferas, cada una con 8-10 flores. Cáliz con sépalos triangulares alargados, glabros. Flores con corola acampanada de 8 (7-9) partes; pétalos lanceolados, acuminados, glabrescentes en el margen y en el envés, blancos con matices rosados en el envés, en disposición contorsionada a la izquierda.
Etimología: el epíteto infraespecífico se refiere a la predicción del botánico Volker Voggenreiter de que la acción humana haría posible este híbrido en la naturaleza.
Etimología: el epíteto infraespecífico se refiere a la predicción del botánico Volker Voggenreiter de que la acción humana haría posible este híbrido en la naturaleza.
Hábitat y localización: en zona de piso termocanario, roquedos soleados, degollada de San Sebastián.

- Detalles
- Visitas: 447
Parentales: Aeonium decorum var. decorum × Aeonium saundersii
Familia: Crassulaceae
Floración: Abril-Junio
Distribución: La Gomera
Características: pequeño arbusto de 15 a 20 cm de altura, con un tallo basal que se divide a media altura en 3-5 ramas que a su vez se subdividen dándole aspecto arborescente. Los hojas están agrupadas en rosetas, son ovado-cuneadas, pubescentes, de color verde claro , con ápice agudo y base cuneada, borde con cilios cónicos y pelos glandulares intercalados. Filotaxia: 3/8. Inflorescencia en panícula laxa, pubescente, con brácteas en forma de hoja más pequeña en la parte inferior y 2-3 ramas floríferas, cada una con 8-10 flores. Cáliz con sépalos triangulares alargados densamente pubescentes. Flores con corola plana radial de 8 (7-9) partes; pétalos linear-lanceolados, de color amarillo crema y verdoso en el envés, pubescentes. Estambres blancos con filamentos cilíndricos glabrescentes y anteras redondeadas de color amarillo dorado. Carpelos blancos, glabrescentes.
Hábitat y localización: 400-800 m de altitud, en zona de bosque termófilo, laderas rocosas y soleadas. Cerca de El Atajo, embalse Chejelipes.

- Detalles
- Visitas: 633
Monanthes x isabellae Bañares nothosubsp. gomerensis (Bañares) Heath
Parentales: Monanthes laxiflora x Monanthes polyphylla subsp. amydros
Familia: Crassulaceae
Floración: Abril-Junio
Nothosección: Sedanthes
Distribución: Gomera
Características: de porte intermedio entre los progenitores, ramificado, con rosetas menos compactas que en M. polyphylla subsp. amydros y hojas algo mayores elíptico-oblanceoladas, papilosas en el ápice. Inflorescencias que salen del centro de la roseta, con flores glandular-pubescentes, caliz con pelos más pequeños que el diámetro de los pedúnculos; carpelos glabros.
Hábitat y localización: piso termocanario, Enchereda, Aragán, Aguajilva.
Hábitat y localización: piso termocanario, Enchereda, Aragán, Aguajilva.

- Detalles
- Visitas: 621
Ruta nanocarpa Mesa, Portero-Álvarez, Martín-Carbajal & Reyes-Betancort
Nombre común:
Familia: Rutaceae
Floración:
Distribución: La Gomera
Características: arbusto muy ramificado desde la base, con hábito escopario, de hasta 0,8 m de altura, tallos grisáceos y corteza fisurada. Hojas largamente pecioladas, imparipinnadas, algo carnosas, glabras, punteadas con glándulas. Foliolos estrechamente oblanceolados con bordes algo crenulado. Los inflorescencias son racemiformes, con hasta 9 flores por rámulas; flores de 14 mm de Ø, amarillo-sulfúreo, las laterales tetrámeras y una central pentámera; estambres más cortos que los pétalos. Los frutos son cápsulas redondeadas amarillentas, glabras, glandulosas, amarillento al madurar, muy pequeños de unos 2-3 mm de Ø.
Hábitat y localización: en zona de termófilo, en el sureste de la isla.