- Detalles
- Visitas: 188
Orobanche andryalae C.J.Thorogood, M. Hernández González, Rumsey & Reyes-Bet.
Nombre común:
Familia: Orobanchaceae
Floración:
Distribución: Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote.
Características: Planta anual, parasita, con tallos de 6-16(25) cm, con pelosidad glandular, de color naranja-claro a marrón-rojizo. Las brácteas superiores son hojas reducidas marrones. Flores 5-15(20) dispuestas en 1/4-1/3 superior del tallo. Brácteas más cortas que la corola, anchamente triangulares, peloso-glandulares. Cáliz con segmentos fusionados, desiguales sin exceder el tubo de la corola. Corola de 10-15 mm, de color amarillo-pálido con venas tenues rojizas y pelos glandulares dispersos; fuertemente inclinada cuando madura, labio superior bilobulado, labio inferior trilobulado, dentados. Los filamentos estaminales insertos a unos 5 mm por encima de la base de la corola. Lóbulos del estigma de color que va de anaranjado a rojo-oscuro.
Hábitat y localización: parasita a Andryala perezii y Asteriscus intermedius en Lanzarote (Haría), Andryala pinnatifida en Tenerife (Valle Guerra y Teno) y Asteriscus sericeus en Fuerteventura (Jandía).
Características: Planta anual, parasita, con tallos de 6-16(25) cm, con pelosidad glandular, de color naranja-claro a marrón-rojizo. Las brácteas superiores son hojas reducidas marrones. Flores 5-15(20) dispuestas en 1/4-1/3 superior del tallo. Brácteas más cortas que la corola, anchamente triangulares, peloso-glandulares. Cáliz con segmentos fusionados, desiguales sin exceder el tubo de la corola. Corola de 10-15 mm, de color amarillo-pálido con venas tenues rojizas y pelos glandulares dispersos; fuertemente inclinada cuando madura, labio superior bilobulado, labio inferior trilobulado, dentados. Los filamentos estaminales insertos a unos 5 mm por encima de la base de la corola. Lóbulos del estigma de color que va de anaranjado a rojo-oscuro.
Hábitat y localización: parasita a Andryala perezii y Asteriscus intermedius en Lanzarote (Haría), Andryala pinnatifida en Tenerife (Valle Guerra y Teno) y Asteriscus sericeus en Fuerteventura (Jandía).
Ejemplares de Orobanche andryalae parasitando Asteriscus intermedius en Lanzarote.
Ejemplares de Orobanche andryalae parasitando Asteriscus intermedius en Lanzarote.
- Detalles
- Visitas: 1181
Ifloga spicata (Forssk.) Sch. Bip. subsp. obovata (Bolle) G. Kunkel
Nombre común: yesquerilla canaria.
Familia: Asteraceae
Floración: marzo-mayo
Distribución: Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote
Características: planta anual muy pequeña, de hasta 12 cm de altura. Hojas más anchas y carnosas que las de Ifloga spicata subsp. spicata. Las inflorescencias son capítulos (2-3), axilares, sésiles, de 3-4 mm de Ø, con brácteas involucrales membranosas de color amarillo dorado. Flores flosculares diminutas, las externas ♀, y las internas ⚥. Los frutos son cipselas glabas y sus vilanos con pelos plumosos.
Hábitat y localización: zonas pedregosas y jables (arenosas). Bien distribuida en F y L, escasa en T.
Referencia en PDF:
- Addenda ad floram Atlantidis, praecipue insularum Canariensium Gorgadumque II. Bolle, C. A. Bonplandia, vol 7 Bonplandia. pág.:297. Carolo Bolle. 1859.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 310-311. Webb et Berth. 1836.
- An excursion through my herbarium-II. Vieraea Vol. 8. págs.: 337-364. G. Kunkel. 1980.
Referencia en PDF:
- Addenda ad floram Atlantidis, praecipue insularum Canariensium Gorgadumque II. Bolle, C. A. Bonplandia, vol 7 Bonplandia. pág.:297. Carolo Bolle. 1859.
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 310-311. Webb et Berth. 1836.
- An excursion through my herbarium-II. Vieraea Vol. 8. págs.: 337-364. G. Kunkel. 1980.
- Detalles
- Visitas: 1365
Avena canariensis R. Baum, Rajhathy & D. R. Sampson
Nombre común: balango canario
Familia: Poaceae
Floración: marzo-mayo
Distribución: Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote
Características: gramínea herbácea anual. Cañas de hasta 50 cm de altura, lígulas agudas. Flores en espiguillas con 2-3 flores, lemas bidentadas, densamente pelosas por debajo del punto de inserción de la arista geniculada, páleas sin pelosidad ni espinas.
Hábitat y localización: zonas pedregosas áridas, bordes de caminos, entre 200-900 m. de altitud. Ampliamente distribuida por Fuerteventura y Lanzarote; y sólo presente en algunas localidades al noroeste de Tenerife.