- Detalles
- Visitas: 1664
Rutheopsis herbanica (Bolle) A.Hansen & G.Kunkel
Nombre común: tajame
Familia: Apiaceae
Floración: abril-mayo
Distribución: Fuerteventura y Lanzarote
Características: plantas de hasta 1,5 m de altura, con tallos estriados. Hojas con peciolos largos, uni o bipinnadas, con segmentos oblongo-ovados, con margen aserrado. Las inflorescencias son umbelas con muchos radios (hasta 25); el involucro e involucelo con 8 piezas lineares de borde membranoso. Flores amarillas. Frutos ovados con 3 costillas.
Hábitat y localización: suelos pedregosos, ruderalizados, en tabaibal dulce. En Lanzarote: costa de Guatiza, Teseguite, El Castillejo, Montaña de Los Rostros, Ajaches. En Fuerteventura: Villaverde. La Oliva, Vallebrón, Montaña Hendida, Jandía.
Referencias en PDF:
- Rufheopsis (Apiaceae). ein notwendiger neuer Gattungsname. Cuadernos de Botánica Canaria, nº 26-27, págs.: 59-62. A. Hansel & G. Kunkel. 1975.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.199. 1908.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
Referencias en PDF:
- Rufheopsis (Apiaceae). ein notwendiger neuer Gattungsname. Cuadernos de Botánica Canaria, nº 26-27, págs.: 59-62. A. Hansel & G. Kunkel. 1975.
- Les lles Canaries FLORE DE L’ARCHIPEL. Pitard & Proust, p.199. 1908.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
- Detalles
- Visitas: 1243
Reichardia famarae Bramwell & Kunkel ex Gallego & Talavera
Nombre común: cerraja de Famara
Familia: Asteraceae
Floración: febrero-abril
Distribución: Fuerteventura y Lanzarote
Características: arbusto con base leñosa de hasta 25 cm de altura. Hojas dispuestas en una roseta basal, espatuladas, atenuadas hacia el peciolo ancho y corto, carnosas, con margen sinuado dentado, subglabras, papilosas. Las inflorescencias son capítulos solitarios, las brácteas involucrales púrpuras en el medio, glabras; flores liguladas amarillas. Los frutos son cipselas con vilano blanco.
Hábitat y localización: riscos y acantilados costeros orientados a barlovento, entre 50-600 m. de altitud. En Fuerteventura: Picos de El Fraile, de La Zarza, Degollada de Vizcaíno, La Pared (Macizo de Jandía). En Lanzarote: Peñas del Chache, Riscos de Famara, Riscos de Guinate (Macizo de Famara).
Referencias en PDF y Web:
- Notes on Critical Compositae from Lanzarote. Cuadernos Botánica Canaria, nºs. 18-19, pág.: 49. David Bramwell & G. Kunkrl. 1971.
- Revisión del Género Reichardia Toth (Compositae). Lagascalia 9: 159-217 (201-202). M.J. Gallego, S. Talavera & S. Silvestre. 1980.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
Referencias en PDF y Web:
- Notes on Critical Compositae from Lanzarote. Cuadernos Botánica Canaria, nºs. 18-19, pág.: 49. David Bramwell & G. Kunkrl. 1971.
- Revisión del Género Reichardia Toth (Compositae). Lagascalia 9: 159-217 (201-202). M.J. Gallego, S. Talavera & S. Silvestre. 1980.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
- Web de la A.C.B.C. (Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria)
- Detalles
- Visitas: 1557
Pulicaria canariensis Bolle subsp. canariensis
Nombre común: pulicaria purpuraria
Familia: Asterceae
Floración: febrero-junio
Distribución: Fuerteventura y Lanzarote
Características: arbusto leñoso, cubierta por un denso tomento, puede alcanzar los 40 cm de altura. Hojas espatuladas, algo sinuado-dentadas o de borde entero, tomentosas en haz y envés. Las inflorescencias son numerosos capítulos con brácteas involucrales acuminadas, pelosas. Flores externas liguladas y amarillas; las internas son flosculosas también amarillas. Los frutos son cipselas cuyos vilanos tienen setas blancas y rígidas.
Hábitat y localización: en zonas costeras, entre 10-400 m. de altitud. En Lanzarote: Costas de Ajaches. En Fuerteventura: El Cotillo, La Entallada, Jandía.
- Detalles
- Visitas: 1416
Ononis catalinae Reyes-Betancort & Scholz
Nombre común: taboire de Catalina
Familia: Fabaceae
Floración: febrero-abril
Distribución: Fuerteventura y Lanzarote
Características: planta herbácea anual, de hasta 20 cm, con tallos ramificados desde la base, de postrados a ascendentes, con pelos glandulares y no glandulares. Hojas trifoliadas en la parte media, obovados y casi redondeados, y unifoliadas en el resto. Estípulas aserradas. Inflorescencias con 2 flores, pedúnculos articulados y arista de hasta 4 mm de longitud. Cáliz con pelos glandulares y no glandulares y dientes lineares. Corola amarilla de 12 a 15 mm. Los frutos son legumbres péndulas, con pelos glandulosos cónicos, y con 30-50 semillas verrucosas.
Hábitat y localización: en suelos arenosos, arcillosos, áridos y semiáridos; piso bioclimático inframediterráneo; formándo y caracterizando, trás las lluvías, , llamativos herbazales, abundantes en Fuerteventura y escasos en Lanzarote, también está presente en Lobos.
- Detalles
- Visitas: 1224
Ononis hebecarpa Webb & Berthel.
Nombre común: taboire amarillo
Familia: Fabaceae
Floración: enero-marzo
Distribución: Fuerteventura y Lanzarote
Características: planta herbácea anual, de hasta 30 cm, con tallos y hojas viscosos. Las hojas son trifoliadas salvo las inferiores que son unifoliadas. Foliolos obovados y dentados. Las flores agrupadas de a dos, en pedúnculo aristado. Cáliz peloso-glandular, con dientes lineares. Corola amarilla, 10-12 mm. Los frutos son legumbres sin pelos cónicos, con 8-20 semillas lisas.
Hábitat y localización: laderas, paredes y riscos orientados hacia el noreste, entre 600-800 m. de altitud. Macizo de Jandía (crestas entre los picos del Viento y del Fraile).
Referencia en PDF y Web: Florula insularum olim Purpurariarum, nunc Lanzarote et Fuertaventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi. – Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie – 14: 230 - 257 (237-238). Bolle, Carl (Karl) August. 1892.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
Referencia en PDF y Web: Florula insularum olim Purpurariarum, nunc Lanzarote et Fuertaventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi. – Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie – 14: 230 - 257 (237-238). Bolle, Carl (Karl) August. 1892.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.