Asteriscus intermedius (DC.) Pit. & Proust
Nombre común: tojia, jorjado
Familia: Asteraceae
Floración: enero-junio
Distribución: Lanzarote y FuerteventuraCaracterísticas: arbusto con aroma intenso, muy ramificado, de tallos ascendentes siendo los más viejos de color gris oscuro, de hasta 80 cm de altura. Hojas de espatuladas a oblanceoladas, seríceas, enteras, mas pequeñas y estrechas que las del Asteriscus sericeus. Inflorescencias con capítulos de unos 2,5-3,5 cm de Ø, situados sobre pedúnculos que tienen pelos adpresos. Las flores externas son ♀ , liguladas y de color amarillo, las internas son flósculos ⚥ de 8-13 mm de longitud.
Hábitat y localización: terrenos pedregosos y soleados, entre 50-600 m. de altitud. En Lanzarote: Riscos de Famara, Malpaís de La Corona, Los Valles, San Bartolomé, Timanfaya, Montaña Clara. En Fuerteventura: Llanos de La Concepción y Ampuyenta.
Referencias en PDF:
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 236-237, lámina 86. Webb et Berth. (1845).
- Les Iles Canaries. Flore de l'Archipel Pitard et L. Proust. Pág.: 224. 1909.
- Sobre la presencia de Asteriscus intermedius (dc.) pit. & Proust en fuerteventura. Botánica Macaronésica 33: 83-88. Stephan Scholz & Ignacio González. 2023.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.
Referencias en PDF:
- Histoire Naturelle des Îles Canaries. Seccion II: 236-237, lámina 86. Webb et Berth. (1845).
- Les Iles Canaries. Flore de l'Archipel Pitard et L. Proust. Pág.: 224. 1909.
- Sobre la presencia de Asteriscus intermedius (dc.) pit. & Proust en fuerteventura. Botánica Macaronésica 33: 83-88. Stephan Scholz & Ignacio González. 2023.
- Atlas de la Flora Vascular de las Islas Canarias. Autor: Manuel Luis Gil González.